Contribuye a optimizar el sistema inmunitario, a combatir la inflamación y a normalizar la glucemia. Es un buen cardioprotector, antienvejecimiento, anticolesterol, antioxidante y hepatoprotector.
El hongo chaga es conocido como “nariz de carbón”. Este hongo crece en los troncos de los árboles de Siberia, Corea y América del Norte. Parásita de árboles como el abedul y otros. Empleada tradicionalmente en afecciones intestinales, úlceras gástricas, hígado y corazón. Tiene un aspecto de carbón quemado y es llamado en la zona como perla negra o diamante de los bosques.
Es rico en polisacáridos, especialmente beta-glucanos con las conocidas acciones a nivel del sistema inmunológico, anticolesterol, antioxidante, hepatoprotector, antivírico, antienvejecimiento y regulador de la tensión arterial.
Contiene también triterpenoides como el ácido betulínico, esteroles (ergoesterol), alcaloides (como el inotopyrrol, polifenoles, etc.). También contiene superóxido dismutasa en alto porcentaje.
Es un extracto de los esporóforos salvajes recogidos a mano en los abedules del bosque siberiano.
Normalizado a un 10% de polisacáridos entre los que se encuentra un 8% de beta-glucanos (extracción con agua).
- Composición
Composición por cápsula: Chaga extracto seco (Inonotus obliquus, cuerpo fructífero, 10% polisacáridos), 600 mg. Excipiente tecnológico: estearato de magnesio (antiaglomerante).
Envoltura: polisacárido de origen vegetal (pululano).- Modo de empleo
Tomar 2 cápsulas al día.
Complemento alimenticio a base del hongo Chaga. Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta variada y equilibrada. No superar la dosis diaria expresamente recomendada. Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.
- Presentación
Cápsulas.
- Cantidad
50 cápsulas de 730 mg.
- Indicaciones
- Diabetes
Inflamación - Áreas
- Sistema
- Sistema Circulatorio y Cardiovascular
Sistema Hormonal y Endocrino
Sistema Inmunitario - Plantas / Componentes
- Chaga